CULEBRAS ANACONDAS
Las serpientes venenosas incluyen a varias familias de serpientes y no forman un solo grupo taxonómico. Esto se interpreta como que el veneno en las serpientes se originó más de una vez como resultado de una convergencia evolutiva. Recientemente se han presentado evidencias para la hipótesis de los toxicóforos. Sin embargo; si fuera correcta, el veneno estuvo presente (en pequeñas cantidades) en el ancestro de todas las serpientes (como así también de varias familias de lagartos) como 'saliva tóxica' y evolucionó a extremos en aquellas familias de serpientes normalmente clasificadas como venenosas por paralelismo evolutivo. La hipótesis de los toxicóforos además implica que el linaje de las serpientes 'no venenosas' ha perdido la capacidad de producir veneno (pero pueden tener aún pseudogenes de veneno persistentes) o realmente si producir veneno en pequeñas cantidades, probablemente. Se dice a menudo que, las serpientes venenosas son ponzoñosas, aunque ese no es el término correcto, ya que venenos y ponzoñasson diferentes. Las ponzoñas pueden ser absorbidas por el cuerpo, por la piel o el aparato digestivo, mientras que el veneno deber ser primero introducido directamente en los tejidos o el flujo sanguíneo por medios mecánicos, por lo tanto, es inofensivo beber veneno de la serpiente mientras no haya laceraciones dentro de la boca o del tracto digestivo.1
Muchas otras serpientes, tales como boas y pitones pueden no ser venenosas, pero sus mordidas deben ser atendidas clínicamente. Sus dientes pueden ser largos y duros, capaces de infligir laceraciones, con mordeduras que a menudo, introducen bacterias de su boca y dientes en la heridas.
IMAGENES DE CULEBRAS ANACONDAS GIGANTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario